Fabricante de cámaras Eo Ir - Savgood

Hangzhou Savgood Technology, fundada en mayo de 2013, está a la vanguardia en el suministro de soluciones integrales de CCTV. Con 13 años de amplia experiencia en la industria de seguridad y vigilancia, Savgood se especializa enCámaras térmicas Eo IryCámaras de red Eo Ir, asegurando una vigilancia inigualable en diversos entornos y condiciones climáticas. Nuestra experiencia abarca desde hardware hasta software, abarcando sistemas analógicos y de red, y soluciones de imágenes térmicas y visibles.

Nuestras cámaras avanzadas de biespectro integran módulos visibles e IR, ofreciendo un rendimiento incomparable en diferentes tipos, incluidas cámaras tipo bala, domo, domo PTZ, PTZ de posición y cámaras PTZ de alta precisión y carga pesada. Estas soluciones cubren una amplia gama de distancias, desde cortas hasta ultralargas, con capacidades de detección de hasta 38,3 km para vehículos y 12,5 km para humanos.

Los módulos visibles de Savgood cuentan con un zoom óptico de hasta 2MP 80x y un zoom óptico de 4MP 88x, con nuestro algoritmo patentado de enfoque automático rápido y preciso, desempañamiento y funcionalidades de videovigilancia inteligente (IVS). Nuestros módulos térmicos ofrecen una resolución de hasta 1280x1024 con un núcleo de 12 μm y lentes motorizados de 37,5 ~ 300 mm, y también admiten funciones avanzadas como enfoque automático, IVS y una integración perfecta a través del protocolo Onvif y HTTP API.

Nuestros productos, incluidos los modelos SG-BC065-9(13,19,25)T, SG-BC035-9(13,19,25)T y SG-BC025-3(7)T, se exportan ampliamente a países en todo el mundo, cumpliendo diversas aplicaciones en los sectores CCTV, militar, médico, industrial y robótico. Savgood también ofrece servicios OEM y ODM adaptados a requisitos específicos, lo que solidifica nuestro compromiso de ofrecer cámaras de red Eo Ir y cámaras térmicas Eo Ir de primer nivel a nivel mundial.

¿Qué son las cámaras Eo Ir?

Las cámaras electro-ópticas e infrarrojas (EO IR) son sistemas de imágenes sofisticados que integran eficazmente tecnologías de imágenes térmicas y de luz visible. Estas cámaras están diseñadas para ofrecer capacidades mejoradas de detección visual y térmica, lo que las hace indispensables en los sistemas modernos de seguridad, vigilancia y monitoreo. Al combinar estos dos métodos de imágenes, las cámaras EO IR brindan un conocimiento situacional integral en diversas condiciones ambientales, incluida la oscuridad, la niebla y la lluvia, donde las cámaras tradicionales pueden fallar.

La funcionalidad de las cámaras EO IR



● Imágenes de luz visible



Las cámaras EO IR utilizan un sensor CMOS de alta resolución para capturar imágenes en el espectro visible. Normalmente, estos sensores pueden tener hasta 5 megapíxeles, lo que garantiza imágenes detalladas y nítidas. El módulo de luz visible está equipado con opciones de lentes versátiles, como lentes de 4 mm, 6 mm y 12 mm, que se pueden seleccionar según el campo de visión requerido y la distancia del objetivo. Este módulo sobresale en condiciones de iluminación normales e incluso puede adaptarse a escenarios con poca luz, gracias a sus capacidades de infrarrojos que amplían la visibilidad hasta 40 metros durante la noche.

● Imágenes térmicas



La capacidad de imágenes térmicas de las cámaras EO IR aprovecha la última generación de sensores microbolómetros VOx no refrigerados, caracterizados por una separación de píxeles de 12 μm y una resolución de 640 x 512 píxeles. Estos sensores detectan diferencias mínimas de temperatura y las traducen en imágenes térmicas claras. Las cámaras EO IR vienen con varias opciones de lentes atérmicos, que van desde 9,1 mm a 25 mm, para adaptarse a diferentes distancias operativas, desde alrededor de 1 kilómetro para objetivos de tamaño humano hasta más de 3 kilómetros para objetivos del tamaño de un vehículo. Estos datos térmicos son esenciales para aplicaciones como la detección de incendios, la medición de temperatura y el monitoreo en completa oscuridad o condiciones climáticas adversas.

Funciones y aplicaciones clave



● Detección y análisis



Las cámaras EO IR están equipadas con capacidades inteligentes de análisis de vídeo. Estos incluyen detección de movimiento, detección de intrusiones y cables trampa, y detección de objetos abandonados. La capacidad de identificar y analizar dichos eventos en tiempo real mejora la eficiencia y la capacidad de respuesta del sistema de seguridad. Además, estas cámaras admiten múltiples paletas de colores y entradas/salidas de alarma personalizables, lo que amplía aún más su utilidad en diversos escenarios.

● Detección de incendios y medición de temperatura



Una de las características más destacadas de las cámaras EO IR es su capacidad para detectar incendios y medir temperaturas. Esta funcionalidad es crucial para prevenir eventos catastróficos al proporcionar advertencias tempranas sobre posibles riesgos de incendio. Al detectar firmas de calor, estas cámaras pueden identificar puntos calientes que de otro modo podrían pasar desapercibidos hasta que sea demasiado tarde, mitigando así los riesgos en infraestructuras críticas como estaciones de petróleo y gasolina, plantas de fabricación y áreas boscosas susceptibles a incendios forestales.

Amplio espectro de aplicaciones



Las cámaras EO IR son versátiles y encuentran aplicaciones en varios sectores. En entornos urbanos, mejoran la seguridad pública y el control del tráfico, facilitando sistemas de tráfico inteligentes y garantizando la seguridad en zonas densamente pobladas. En entornos industriales, son fundamentales para monitorear maquinaria y procesos, lo que permite un mantenimiento predictivo al resaltar patrones térmicos anormales. Además, desempeñan un papel fundamental en la vigilancia ambiental, particularmente en la prevención de incendios forestales y el monitoreo de la vida silvestre, donde las imágenes térmicas son esenciales para detectar y rastrear animales y mitigar los riesgos de incendio.

● Cumplimiento y confiabilidad de la NDAA



Las cámaras EO IR están diseñadas para cumplir con estrictos estándares regulatorios, lo que garantiza que puedan utilizarse en infraestructuras sensibles y críticas. El uso de componentes de procesamiento de señales digitales (DSP) no restringido significa que estas cámaras cumplen con requisitos de cumplimiento específicos, brindando confiabilidad y seguridad a los usuarios de todo el mundo.

En conclusión, las cámaras EO IR representan una fusión de tecnologías de imágenes avanzadas y ofrecen un rendimiento incomparable en entornos diversos y desafiantes. Sus capacidades duales en imágenes visibles y térmicas, combinadas con análisis sofisticados, los convierten en un componente esencial de los sistemas modernos de vigilancia y monitoreo. Ya sea para mejorar la seguridad pública, salvaguardar las operaciones industriales o proteger los hábitats naturales, las cámaras IR EO ofrecen soluciones sólidas diseñadas para satisfacer las demandas únicas de cada aplicación.

Preguntas frecuentes sobre las cámaras Eo Ir

¿Qué es una cámara EO IR?

---

Una cámara EO/IR (electro-óptica/infrarroja-roja) es un sofisticado sistema de imágenes que integra sensores visibles e infrarrojos, lo que le permite capturar imágenes detalladas en un espectro completo de longitudes de onda. Estas cámaras son fundamentales en una variedad de aplicaciones exigentes, particularmente en operaciones militares, policiales y de búsqueda y rescate. Su capacidad para funcionar eficazmente tanto en condiciones de luz diurna como nocturna, así como en entornos con poca luz, otorga a los usuarios un conocimiento de la situación y una ventaja operativa incomparables.

Características clave de las cámaras EO/IR



● Capacidades de imágenes de largo alcance


Uno de los principales atributos de las cámaras EO/IR es su capacidad para realizar imágenes de largo alcance. Esta capacidad es crucial para identificar y rastrear objetivos distantes, lo que puede ser vital en misiones de reconocimiento, vigilancia fronteriza y patrulla marítima. Los sensores de alta resolución permiten obtener imágenes precisas a grandes distancias, lo que garantiza que los operadores puedan monitorear grandes áreas de manera efectiva.

● Estabilización de imagen


Las cámaras EO/IR están equipadas con tecnologías avanzadas de estabilización de imagen. Esta característica es esencial para mantener una visión clara y estable del objetivo, especialmente cuando la cámara está montada en una plataforma móvil como un avión, un vehículo o un barco. La estabilización de imagen compensa las vibraciones y los movimientos, asegurando que las imágenes capturadas permanezcan nítidas y utilizables para procesos de análisis y toma de decisiones.

Versatilidad e implementación



● Aplicaciones aéreas, marítimas y terrestres


Las cámaras EO/IR son muy versátiles y pueden implementarse en diversos entornos. Por lo general, se montan en aviones para misiones de vigilancia y reconocimiento aéreo, lo que permite una amplia cobertura de área y una respuesta rápida. Además, estas cámaras se utilizan en buques de guerra para monitorear zonas marítimas y garantizar la seguridad de las operaciones marítimas. También están disponibles versiones portátiles de estas cámaras, que brindan a las fuerzas terrestres soluciones portátiles para la recopilación de inteligencia en movimiento.

● Identificación de objetivos y evaluación de amenazas


La funcionalidad principal de las cámaras EO/IR va más allá de la mera observación. Estos sistemas están diseñados para identificar y rastrear objetivos en movimiento con precisión. Al integrar tecnologías de imágenes térmicas y electro-ópticas, las cámaras EO/IR pueden distinguir entre diferentes objetos en función de sus firmas térmicas y características visibles. Este enfoque de sensor dual mejora significativamente la capacidad de evaluar amenazas a distancia, ofreciendo inteligencia crítica en tiempo real que ayuda a tomar decisiones tácticas informadas.

¿Qué significa EO IR en las cámaras?


Comprender la tecnología EO/IR



● ¿Qué es electro-óptico (EO)?



La tecnología electro-óptica (EO) implica el uso de dispositivos electrónicos para convertir la luz en señales eléctricas, que luego pueden analizarse y procesarse para formar imágenes. Las cámaras EO funcionan en el espectro visible e infrarrojo cercano (NIR), lo que permite obtener imágenes de alta resolución en diversas condiciones de iluminación. Estos sistemas son particularmente valiosos en escenarios donde la información visual clara y detallada es crucial, como la vigilancia, el reconocimiento y la focalización.

Las cámaras EO destacan por proporcionar imágenes nítidas que pueden utilizarse para análisis e interpretación detallados. La tecnología aprovecha sensores sensibles y ópticas avanzadas para capturar la luz y transformarla en datos digitales que se pueden mostrar y registrar. Esta capacidad es vital para aplicaciones que requieren identificación visual precisa y seguimiento de objetos, y ofrece ventajas significativas sobre los sistemas ópticos tradicionales.

● ¿Qué es el infrarrojo (IR)?



La tecnología infrarroja (IR), por su parte, profundiza en el espectro térmico, detectando el calor emitido por los objetos. Las cámaras de infrarrojos, a menudo denominadas cámaras térmicas, pueden ver en completa oscuridad y en condiciones como humo, niebla y polvo. Esta capacidad se logra capturando la radiación térmica emitida por los objetos, que luego se convierte en una imagen que representa las diferencias de temperatura.

Las cámaras de infrarrojos son indispensables en entornos donde la visibilidad está comprometida o cuando es necesario detectar firmas de calor. Se utilizan ampliamente en aplicaciones tanto civiles como militares, desde extinción de incendios y misiones de búsqueda y rescate hasta operaciones de defensa y seguridad fronteriza. La capacidad de visualizar la energía térmica permite a los usuarios detectar objetos ocultos, monitorear las emisiones de calor y mejorar las medidas de seguridad.

La sinergia de la tecnología EO/IR



La integración de tecnologías electro-ópticas e infrarrojas (EO/IR) en sistemas de cámaras ofrece una solución de imágenes holística que aprovecha los puntos fuertes de ambas bandas espectrales. Las cámaras térmicas EO/IR combinan las imágenes de espectro visible y de alta resolución de los sistemas EO con las capacidades para todo clima, día y noche de los sistemas IR. Esta sinergia permite a los usuarios operar eficazmente en entornos diversos y desafiantes.

Las cámaras térmicas EO/IR están diseñadas para proporcionar conocimiento situacional continuo, garantizando que los usuarios puedan detectar, identificar y rastrear objetivos con una precisión sin precedentes. La capacidad de espectro dual permite una transición perfecta entre luz visible e imágenes térmicas, satisfaciendo diversas necesidades operativas. Ya sea para identificar amenazas potenciales en una operación militar o realizar misiones de búsqueda y rescate en condiciones adversas, las cámaras EO/IR brindan información visual completa.

Aplicaciones y beneficios



Las aplicaciones de las cámaras térmicas EO/IR son amplias y variadas y abarcan tanto el sector comercial como el de defensa. En defensa, estos sistemas son integrales para la vigilancia, el reconocimiento, la focalización y la detección de amenazas. Proporcionan inteligencia procesable en tiempo real que mejora la toma de decisiones y la eficacia operativa. La capacidad de detectar señales de calor desde largas distancias hace que estos sistemas sean invaluables para la seguridad fronteriza y la defensa perimetral.

En el ámbito comercial, las cámaras térmicas EO/IR se emplean en industrias como la extinción de incendios, la aplicación de la ley, la monitorización ambiental y la protección de infraestructuras críticas. Ayudan a localizar puntos críticos durante los esfuerzos de extinción de incendios, identificar sospechosos en operaciones de aplicación de la ley, monitorear la vida silvestre y los cambios ambientales y proteger activos críticos de amenazas potenciales.

Conclusión



La tecnología electro-óptica e infrarroja (EO/IR) representa un avance significativo en los sistemas de cámaras y ofrece capacidades de imagen mejoradas que trascienden los límites tradicionales. Al aprovechar el poder de la luz y la energía térmica, las cámaras térmicas EO/IR proporcionan un conocimiento de la situación y una eficacia operativa incomparables. Estos sistemas son indispensables en una multitud de aplicaciones, lo que demuestra que ver más allá del espectro visible abre nuevas dimensiones de seguridad y eficacia.

¿Qué son los sensores EO IR?

Los sensores electro-ópticos e infrarrojos (EO/IR) representan un avance significativo en la tecnología de imágenes, ya que utilizan una combinación de sistemas electrónicos y ópticos para detectar, rastrear e identificar objetos dentro del espectro infrarrojo. Estos sensores son indispensables en diversas aplicaciones, desde militares y de defensa hasta monitoreo ambiental y procesos industriales. Al ofrecer capacidades para detectar luz tanto infrarroja como visible, los sensores EO/IR brindan soluciones integrales de imágenes que siguen siendo efectivas en diversas condiciones, incluido el día y la noche, poca luz y perturbaciones atmosféricas.

La funcionalidad de los sensores EO/IR



En el corazón de los sensores EO/IR está la capacidad de operar en múltiples bandas espectrales. El espectro infrarrojo es particularmente útil porque puede capturar emisiones térmicas de objetos, lo que permite una detección que no depende de fuentes de luz externas. Esto hace que las cámaras térmicas EO IR sean muy efectivas en condiciones de poca luz o nocturnas. Por el contrario, la capacidad de detectar luz visible garantiza que estos sistemas puedan funcionar eficazmente durante el día y en entornos bien iluminados, lo que los convierte en herramientas versátiles para vigilancia y monitoreo continuos.

Los sensores EO/IR incorporan tecnologías de imágenes avanzadas, como matrices de plano focal y detectores de infrarrojos, que convierten la energía térmica en señales eléctricas. Luego, estas señales se procesan para producir imágenes de alta resolución. Los sistemas EO/IR modernos también emplean algoritmos sofisticados para la mejora de imágenes, el reconocimiento de objetivos y el seguimiento, que mejoran significativamente su precisión y confiabilidad.

Aplicaciones de los sensores EO/IR



● Militar y Defensa



Una de las principales aplicaciones de los sensores EO/IR es en el campo militar y de defensa. Aquí, las cámaras térmicas EO IR desempeñan un papel crucial en el reconocimiento, la vigilancia y la adquisición de objetivos. Permiten a las fuerzas armadas detectar y rastrear movimientos, vehículos e instalaciones enemigas desde distancias considerables, incluso en total oscuridad o en condiciones climáticas adversas. Esta capacidad mejora enormemente el conocimiento de la situación y la eficiencia operativa, proporcionando una ventaja estratégica en diversos escenarios de combate.

● Monitoreo ambiental



Los sensores EO/IR también son invaluables en el monitoreo ambiental. Se utilizan en la detección de incendios forestales, derrames de petróleo y otros peligros ambientales. Las cámaras térmicas EO IR pueden identificar puntos críticos y rastrear variaciones de temperatura, lo que permite una alerta temprana y una respuesta rápida ante desastres naturales. Además, estos sensores se emplean en el seguimiento de la vida silvestre, lo que permite rastrear las poblaciones y comportamientos de los animales sin causar perturbaciones.

● Aplicaciones industriales



En entornos industriales, los sensores EO/IR pueden mejorar la seguridad y la eficiencia. Se utilizan para monitorear equipos, detectar componentes sobrecalentados y garantizar la integridad de los sistemas mecánicos. Las cámaras térmicas EO IR pueden identificar posibles fallas antes de que ocurran, lo que reduce el tiempo de inactividad y los costos de mantenimiento. En los procesos de fabricación, estos sensores garantizan el control de calidad al detectar defectos e inconsistencias invisibles.

Ventajas de los sensores EO/IR



Los sensores EO/IR ofrecen varias ventajas sobre los sistemas de imágenes tradicionales. Su capacidad para operar en múltiples espectros les permite proporcionar imágenes continuas y confiables en diversas condiciones. La integración de algoritmos de procesamiento avanzados permite el análisis y la toma de decisiones en tiempo real. Además, la naturaleza no invasiva de la detección EO/IR la hace adecuada para aplicaciones donde el contacto directo no es práctico o peligroso.

Otra ventaja notable es la creciente miniaturización y portabilidad de los sistemas EO/IR. Las modernas cámaras térmicas EO IR son compactas y livianas, lo que las hace fáciles de implementar en diversas condiciones de campo. Esta portabilidad no se produce a expensas del rendimiento, ya que estos sistemas continúan brindando imágenes de alta resolución y capacidades de detección precisa.

Perspectivas futuras



El futuro de la tecnología de sensores EO/IR parece prometedor, con avances continuos en ciencia de materiales, diseño de sensores y técnicas de procesamiento de imágenes. Otras mejoras en sensibilidad, resolución y rango espectral ampliarán las aplicaciones de las cámaras térmicas EO IR. Además, la integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático mejorará las capacidades de los sistemas EO/IR, permitiendo análisis más sofisticados y operaciones autónomas.

En conclusión, los sensores EO/IR representan una fusión de tecnologías electrónicas y ópticas que ofrecen capacidades de generación de imágenes incomparables en una amplia gama de aplicaciones. Ya sea en contextos militares, ambientales o industriales, las cámaras térmicas IR de EO continúan brindando información crítica, mejorando la seguridad, la eficiencia y la efectividad operativa. A medida que avanza la tecnología, el papel de los sensores EO/IR se convertirá en aún más vital para abordar los complejos desafíos del mundo moderno.

¿Cuál es la diferencia entre cámaras infrarrojas y EO?

Las cámaras electro-ópticas (EO) e infrarrojas (IR), a menudo agrupadas como sensores EO/IR, cumplen funciones cruciales en diversas aplicaciones al detectar y visualizar diferentes partes del espectro electromagnético. A pesar de sus funciones complementarias, las cámaras EO e IR difieren significativamente en sus principios operativos, capacidades y casos de uso óptimos.

Funciones primarias y principios operativos



● Cámaras electro-ópticas (EO)


Las cámaras EO están diseñadas para capturar luz visible y funcionan de manera similar a las cámaras digitales convencionales. Son expertos en proporcionar imágenes en color de alta resolución en condiciones de buena iluminación, lo que los hace invaluables para las operaciones diurnas. Estas cámaras se basan en dispositivos de carga acoplada (CCD) o sensores semiconductores complementarios de óxido metálico (CMOS) para convertir la luz en señales electrónicas, produciendo imágenes detalladas que pueden analizarse fácilmente para una variedad de aplicaciones como vigilancia, gestión del tráfico y monitoreo de vida silvestre.

● Cámaras infrarrojas (IR)


Por el contrario, las cámaras IR detectan la radiación infrarroja que emana de los objetos y que no es visible para el ojo humano. Estos sensores capturan energía térmica, lo que les permite ver en completa oscuridad y a través de elementos oscurecedores como el humo y la niebla. Las cámaras IR se clasifican en infrarrojo cercano (NIR), infrarrojo de longitud de onda corta (SWIR), infrarrojo de longitud de onda media (MWIR) e infrarrojo de longitud de onda larga (LWIR) según el rango específico de radiación infrarroja que detectan. Estas capacidades son esenciales para aplicaciones que requieren visión nocturna, detección de incendios y monitoreo industrial.

Aplicaciones y ventajas clave



● Vigilancia y Seguridad


Para seguridad y vigilancia, un sistema de monitoreo ideal integra cámaras EO e IR. Las cámaras EO proporcionan imágenes diurnas detalladas con claridad de alta definición, lo que permite la identificación de personas y objetos. Por el contrario, las cámaras de infrarrojos garantizan un seguimiento ininterrumpido al capturar firmas térmicas durante la noche o en condiciones de baja visibilidad, manteniendo así el conocimiento de la situación las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

● Gestión del tráfico


En los sistemas de gestión del tráfico, se emplean cámaras de red EO/IR para optimizar el flujo del tráfico y mejorar la seguridad. Las cámaras EO monitorean y registran los movimientos de los vehículos durante el día, mientras que las cámaras IR detectan vehículos en condiciones de poca luz y analizan las firmas de calor emitidas por los motores, proporcionando información integral sobre los patrones de tráfico y permitiendo una gestión eficiente.

● Monitoreo Agrícola


La agricultura de precisión se beneficia enormemente de la tecnología EO/IR. Las cámaras EO capturan imágenes que ayudan a evaluar la salud de los cultivos durante el día, identificando problemas como infestaciones de plagas o deficiencias de nutrientes. Al mismo tiempo, las cámaras de infrarrojos detectan la luz infrarroja reflejada por las plantas, proporcionando información sobre el estrés hídrico de las plantas y las condiciones del suelo. Este enfoque de sensor dual ayuda a los agricultores a tomar decisiones informadas sobre el riego, la fertilización y el control de plagas.

● Aplicaciones industriales y de seguridad


En entornos industriales, las cámaras de infrarrojos son esenciales para monitorear la maquinaria y prevenir posibles fallas. Al detectar anomalías de calor que indican componentes sobrecalentados, las cámaras IR facilitan el mantenimiento preventivo, reduciendo así el tiempo de inactividad y extendiendo la vida útil del equipo. Las cámaras EO complementan esto ofreciendo capacidades de inspección visual en condiciones de iluminación normales.

● Monitoreo ambiental y de vida silvestre


Las cámaras de red EO/IR desempeñan un papel crucial en los estudios de conservación y vida silvestre. El componente infrarrojo permite a los investigadores rastrear animales en sus hábitats naturales durante la noche o en un follaje denso, mientras que el componente electro-óptico proporciona imágenes diurnas claras para análisis de comportamiento detallados y estudios de población.

Conclusión


Si bien tanto las cámaras EO como las IR brindan capacidades indispensables en varios sectores, sus principales diferencias radican en sus espectros operativos y sus ventajas únicas. Las cámaras EO destacan en condiciones de luz visible y ofrecen imágenes de alta resolución ideales para análisis detallados. Las cámaras IR, por otro lado, ofrecen visión nocturna y detección térmica inigualables, lo que las hace vitales para el monitoreo continuo y aplicaciones especializadas. Cuando se combinan en cámaras de red EO/IR, proporcionan una solución versátil e integral, que mejora la eficiencia, la seguridad y la calidad de los datos en múltiples campos. Esta sinergia subraya la importancia de comprender y aprovechar las fortalezas distintas pero complementarias de las tecnologías EO e IR.

Conocimientos de las cámaras Eo Ir

Why you need OIS Function

Por qué necesitas la función OIS

En términos de estabilización de imagen, comúnmente vemos funciones EIS (basadas en algoritmos de software y ahora ampliamente compatibles en la línea completa de productos de Savgood) y OIS (basadas en mecanismos físicos). OIS es la característica en la que queremos centrarnos hoy. Función OIS, la f
Different Wave Length Camera

Cámara de diferente longitud de onda

Savgood se compromete a trabajar con diferentes gamas de módulos de cámara de bloque, incluida la cámara diurna (visible), la cámara LWIR (térmica) ahora y la cámara SWIR en un futuro próximo. Cámara diurna: luz visible Cámara infrarroja cercana: NIR——infrarrojo cercano ( banda)Corta-onda i
Advantage of thermal imaging camera

Ventaja de la cámara termográfica

Las cámaras de imágenes térmicas infrarrojas generalmente se componen de componentes optomecánicos, componentes de enfoque/zoom, componentes internos de corrección de falta de uniformidad (en lo sucesivo denominados componentes de corrección interna), componentes de circuitos de imágenes y componentes de infrarrojos.
Security Application of Infrared Thermal Imaging Camera

Aplicación de seguridad de la cámara termográfica infrarroja

Desde la vigilancia analógica a la vigilancia digital, desde la definición estándar a la alta definición, desde la luz visible a la infrarroja, la videovigilancia ha experimentado un enorme desarrollo y cambios. En particular, la aplicación de imágenes térmicas infrarrojas.
Applications of Thermal Imaging Cameras

Aplicaciones de las cámaras termográficas

¿Se pregunta si está siguiendo nuestro último artículo sobre la introducción a los principios térmicos? En este pasaje nos gustaría seguir hablando de ello. Las cámaras térmicas están diseñadas según el principio de radiación infrarroja, la cámara infrarroja utiliza

Deja tu mensaje